Este jueves se llevó a cabo en el recinto “Islas Malvinas Argentinas” del Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela la 12ª sesión ordinaria del año, una jornada marcada por el reconocimiento unánime al Diputado mandato cumplido, Carlos Kunkel.
El homenaje, aprobado por unanimidad, destacó la extensa trayectoria de Kunkel, su compromiso con la democracia y su papel decisivo en la gestión de proyectos trascendentales para el desarrollo de Florencio Varela, entre ellos la creación de la Universidad Nacional Arturo Jauretche, impulsada junto al entonces intendente Julio Pereyra, hoy diputado nacional.
Durante el acto estuvieron presentes la familia del homenajeado, el intendente Andrés Watson y el propio Julio Pereyra, quienes acompañaron un reconocimiento cargado de emoción y memoria política. El presidente del cuerpo, Gustavo Rearte, abrió el tributo con palabras alusivas que destacaron la coherencia, la lealtad y la convicción militante de Kunkel, a lo que se sumó el propio homenajeado con palabras de agradecimiento..
Prórroga para la presentación del Presupuesto 2026
En el marco del orden del día, el Concejo Deliberante aprobó —por mayoría— la prórroga de treinta días para la presentación del Proyecto de Ordenanza Fiscal e Impositiva y del Presupuesto de Gastos y Cálculo de Recursos correspondiente al ejercicio 2026.
La extensión, solicitada por el Departamento Ejecutivo, regirá desde el 31 de octubre hasta el 30 de noviembre de 2025, en cumplimiento del artículo 36° de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto Ley 6769/58 y sus modificatorias).
Asimismo, se prorrogó hasta la misma fecha el plazo para la presentación del Presupuesto de Gastos del propio Concejo Deliberante.
Concientización sobre la artritis reumatoidea
Otro punto aprobado por unanimidad fue la resolución que establece que el próximo 24 de octubre, en conmemoración del “Día Nacional del Paciente con Artritis Reumatoidea”, el edificio del Honorable Concejo Deliberante se ilumine de color verde y blanco, con el objetivo de visibilizar y concientizar sobre esta enfermedad en la comunidad varelense.
La iniciativa, de carácter simbólico y social, busca acompañar a pacientes y familiares que conviven con esta patología crónica, promoviendo una sociedad más empática y consciente.