El intendente Andrés Watson, entregó kits con la indumentaria identificatoria del distrito a 290 varelenses para su presentación en la instancia decisiva del torneo bonaerense durante un encuentro el jueves por la tarde en el polideportivo comunal “La Patriada”.
Asimismo, subrayó “la determinación del Estado provincial y municipal de fortalecer políticas públicas vinculadas a áreas esenciales para el bienestar de la comunidad, como el arte y el deporte. Y propuso al contingente “disfrutar desde el minuto cero la experiencia: demostrar sus habilidades, sortear los desafíos, pero también aprovechar a compartir el tiempo con pares”.
La secretaria de Deportes Estefanía Nieva, remarcó “el enorme esfuerzo que significó para cada competidor alcanzar esta etapa”. Auguró “exitosos desempeños y pasar buenos momentos”.
Por la disciplina boccia, Agustín Juárez tenía “expectativas altas de llegar al podio por todo lo que le dediqué este año”. Sobre los entrenamientos en el complejo de Santa Rosa, detalló “prácticas 4 veces por semana, 3 horas por día”. El joven oriundo de Agustín Ramírez apreció la “oportunidad de conocer a otros atletas”.
Daniel Herrera -de Los Pilares-, flamante integrante del grupo «El Rejunte”, apostó por “repetir el resultado que los chicos tuvieron el año pasado: medalla de oro”.
Con tres nuevas incorporaciones, el conjunto ensayó dos temas para la final: “Te vas a arrepentir” de La Nueva Luna y “La Cumbia” de la banda homónima. El percusionista agradeció “el espacio que nos dio la Municipalidad en la Casa de la Cultura para expresarnos a través de la música”.
En la antesala a su performance en tejo, Nicolina Ricciardi -de Santa Rosa- valoró “el respaldo de la Intendencia que nos permitió viajar a Mar del Plata a participar en el certamen”. La señora de 80 años consideró a la actividad “una salvación a muchos problemas de la vejez, me sirvió para distraerme, salir, no quedarme encerrada, sola y amargada”.
Florencio Varela obtuvo plazas en la última fase de los JJBB 2025 en las siguientes categorías: mural, tango, danza folclórica, cuento, freestyle, cumbia, ajedrez, atletismo, bonaerenses en carrera, bádminton, beach vóley, fútbol tenis, deportes electrónicos, futsal, judo, natación, pádel, robótica, tenis, Taekwondo ITF y WTF, vóley. En cuanto a las modalidades adaptadas, hubo clasificados y clasificadas en: atletismo, atletismo trasplantados, natación trasplantados, tenis de mesa trasplantados, tenis de mesa, bonaerenses en carrera, parabádminton, boccia, fútbol (discapacidad intelectual), natación y objeto artístico.