El jefe comunal Andrés Watson, otorgó certificados a participantes del programa bonaerense “Incubadora de Empresas” así como a beneficiarios de “ArriBA Emprendedores” durante el mediodía del jueves en el Honorable Concejo Deliberante, ubicado en Av. Calchaquí Nº6269.
El titular del Ejecutivo local evocó «el esfuerzo en conjunto con el gobernador Axel Kicillof con el objetivo de cuidar la producción frente a una apertura indiscriminada de importaciones desde el gobierno nacional».
Watson, incentivó a los presentes a «progresar en sus respectivos rubros, aprovechar las oportunidades creadas mediante la presencia de un Estado al servicio de las demandas ciudadanas con la misión de capitalizar al máximo su potencial en condiciones viables de expansión hacia sus metas».
La subsecretaria de Industrias y PyMEs de la Provincia de Buenos Aires Mariela Bembi, consideró al «acompañamiento en el crecimiento de estos proyectos una política transversal porque permitió la transformación de una idea o necesidad en un empleo a futuro».
El secretario de Industria y Desarrollo Productivo distrital, Ricardo de la Fuente, ponderó «el impulso a trabajadores con propuestas autogestivas que avanzaron en sus diversas actividades».
Luego de recibir su certificación por ambas estrategias de fomento al sector, Lucas Bozzani, dueño de la heladería “Alma Vichenzo”, aseguró: «El Municipio nos escuchó, respondió nuestras inquietudes, buscó la forma de darnos una mano. Evidencias de una excelente administración».
«Cuando arranqué, ni siquiera tenía estudios. Me iba bien, pero siempre notaba esa falta de asesoramiento. Esto significó el despegue rumbo a un nuevo proceso para agrandarnos», compartió el vecino residente en Villa Vatteone.
Alejandra Maldonado -encargada de “Tierra Viva”- obtuvo su diploma por concluir las dos convocatorias. La química cosmética oriunda de La Esmeralda expresó: «Soñaba con formalizar mi negocio. La confianza en nosotras para entregarnos el crédito fue una motivación».
Cecilia Valenzuela -responsable de “Dulcinegra Indumentaria”- especificó las mejoras en su tienda tras integrar el seminario. La vecina radicada en Las Margaritas resaltó: “Aprendí a sacar costos, distribuir materiales, localizar los puntos de venta. Apliqué todas las fórmulas que me enseñaron”. Celebró «la gratuidad del curso en la difícil situación económica actual en el país. Nos ayudó a tener una fuente laboral».
Miembros de emprendimientos varelenses obtuvieron su reconocimiento por culminar su capacitación de cinco meses en Modelo de Negocios, Gestión Administrativa y Financiera, Estrategias de Comercialización, Digitalización de la Gestión.