Tal como lo adelantará La Colmena, el viernes 29 de agosto se convocaron en la plaza San Juan Bautista, vecinos proteccionistas en reclamo de castraciones masivas de perros y gatos en Florencio Varela. Reclaman el cumplimiento de la Ley Provincial 13.879 en el municipio local.

Foto: Redes sociales/La Colmena
Apoyaron la jornada BACM (Buenos Aires Castraciones Masivas) a través de VeSPA Florencio Varela, proteccionistas independientes y la comunidad en general .
Según señalaron: “Se logró acordar una reunión en el municipio con el dr Gabriel Nauda, funcionario de la Secretaria de Salud , Ricardo Asborno y el Secretario de Gobierno, sr Dono”. Además de reclamar, presentamos propuestas de solución. Con voluntad política todo es posible”, expresaron . Y agregaron, “nuestro agradecimiento a cada uno de los vecinos que se sumen al reclamo por una comunidad de respeto y cuidado de la salud pública”.
Petitorio al intendente de Florencio Varela, Andrés Watson:
13 de Agosto del 2025,
Ref. Solicitud de cumplimiento de la Ley Provincial Nº13.879/08 ( Control Poblacional, Vacunación y Desparasitación de Perros y Gatos)
De nuestra mayor consideración:
“Los abajo firmantes, vecinos del partido de Florencio Varela, nos dirigimos a Ud. Y, por su intermedio, a las autoridades competentes del Municipio, a fin de solicitar el estricto cumplimiento de la Ley Provincial 13.879, que establece la implementación de un programa ético de control poblacional de perros y gatos, gratuito, masivo, sistemático, extendido y permanente, a través de la esterilización quirúrgica, así como de las demás acciones contempladas en la norma.
Dicha ley dispone, entre otros puntos, que los municipios deben garantizar:
1.-Esterilización quirúrgica, masiva, sistemática, y sostenida, con una cobertura mínima anual equivalente al 20% de la población canina y felina estimada para alcanzar el equilibrio poblacional.
2.-Vacunación antirrábica obligatoria y gratuita, accesible para todos los vecinos, cumpliendo con los calendarios establecidos por la autoridad sanitaria.
3.-Desparasitación interna y externa gratuita, con el fin de prevenir enfermedades zoonóticas y proteger la salud pública.
4.-Campañas de educación en cuidado responsable y promoción del bienestar animal, llegando a todos los barrios del partido.
En este sentido, solicitamos que el municipio adopte las medidas necesarias para garantizar la plena aplicación de estos puntos, asegurando que los servicios se presenten de manera gratuita, accesible, inclusiva y descentralizada, priorizando a los sectores de menos acceso a servicios veterinarios privados y con cobertura equitativa en todo el territorio.
Estamos convencidos de que el compromiso y la decisión política de las autoridades municipales son esenciales para cumplir la ley y alcanzar los objetivos de bienestar animal, salud pública y convivencia responsable que está promueve..
Sin otro particular y a la espera de una pronta respuesta, saludamos a usted con distinguida consideración”, finalizó el petitorio realizado por los proteccionistas y enviado a La Colmena.
Fotografía tapa: Redes sociales/VeSPA Florencio Varela/La Colmena