«El parlamento local, llevó a cabo la 9na sesión, aprobó una serie de resoluciones que repudian las políticas del Gobierno nacional de Javier Milei», se dio a conocer a través de un comunicado de prensa del concejo deliberante.
Los temas centrales aprobados
En un paquete de proyectos que reflejan un fuerte enfrentamiento con la administración nacional, el cuerpo deliberativo trató cinco ejes principales:
Reclamo por Fondos Provinciales Retenidos: Se expresó un contundente apoyo a la acción legal de la Provincia de Buenos Aires para reclamar al Estado nacional $12,1 billones de pesos, fondos que, según se argumenta, son vitales para la continuidad de obras públicas y programas sociales en el distrito, como la crucial obra de la Ruta Provincial 53.
Crisis del Fentanilo y Desmantelamiento de la ANMAT: Tras la tragedia sanitaria por el fentanilo contaminado, el Concejo repudió enérgicamente la inacción de la ANMAT y las políticas de ajuste que, a su juicio, han desmantelado los organismos de control sanitario. Se solicitó al Gobierno nacional que restablezca urgentemente los equipos técnicos, el presupuesto y publique todos los informes sobre el caso.
Defensa de las PyMEs y la Industria Nacional: El cuerpo legislativo repudió la disolución de la Secretaría de PyMEs, destacando el grave impacto de las políticas económicas en el tejido productivo local. Se citó la caída de 37.000 empleos industriales a nivel nacional desde agosto de 2023 y el caso concreto de empresas varelenses que han cerrado o despedido personal, poniendo en riesgo al Parque Industrial y Tecnológico (PITec).
Declaraciones de Interés Local: En medio del debate político, también se aprobaron proyectos para declarar de interés la «Feria de Emprendedores» del Centro Terapéutico del Sur, destacando el valor del trabajo para la inclusión de personas con discapacidad, y el festival «Cine con Riesgo», reconociendo su aporte a la cultura independiente y la integración regional.
Apertura para la Juventud: En un gesto más de apertura institucional, el Concejo autorizó el uso del recinto de sesiones «Islas Malvinas Argentinas» para la realización del «Parlamento Juvenil Bonaerense» el próximo 26 de septiembre de 2025. La actividad busca fomentar la participación y el debate democrático entre los jóvenes del distrito», finalizó el escrito.