Como resultado de un operativo policial en el barrio La Sirena, en Florencio Varela fueron detenidas tres personas y se procedió al decomiso de drogas, tras un enfrentamiento armado entre grupos rivales que dejó heridos y expuso la estructura criminal en la zona.
Luego de un enfrentamiento por la puja de un territorio entre grupos criminales, donde resultaron heridos por un arma de fuego dos personas, las autoridades ejecutaron una serie de allanamientos que culminaron con la detención de tres personas y el secuestro de drogas y elementos vinculados a la comercialización de estupefacientes. La organización criminal operaba en el barrio de emergencia “Favelita” de La Sirena.
El operativo estuvo a cargo de la DDI Quilmes, mientras que en la causa interviene la UFI 1 de Florencio Varela.
Fuentes policiales indicaron a Infobae que la banda comenzó a estar bajo el ojo de la Justicia el 25 de junio, con el robo a R. A. J., de 24 años, quien fue abordado por un hombre armado que le sustrajo sus pertenencias y le disparó en la pierna.

Incautaron 250 dosis de pasta base de cocaína, 299 envoltorios de marihuana, una balanza digital y seis teléfonos móviles.
Las tareas investigativas permitieron identificar al agresor como miembro de una banda dedicada a la venta de drogas en el interior del barrio “Favelita”.
A lo largo de la investigación, se identificaron tres puntos de venta en la zona: dos búnkeres y un puesto callejero conocido como “La Reposera”.
Así, la estructura de la organización quedó al descubierto: H. O. G., alias “Munra” y con antecedentes por comercialización de estupefacientes, lideraba el grupo. Lo acompañaban D. P. como vendedor, y Á. N. G. junto a C. I. B. como responsables de los búnkeres.
El 5 de julio, la banda volvió a ser protagonista de un nuevo hecho cuando se registró un el enfrentamiento armado entre organizaciones criminales en la puja por dominar el territorio. Como consecuencia, dos de los investigados resultaron heridos. Ante la gravedad de la situación, se judicializaron las actuaciones y se emitieron cuatro órdenes de allanamiento para domicilios clave: la vivienda del jefe de la banda, los dos búnkeres y un lugar de guarda.
Durante los procedimientos, la Policía detuvo a H. O. G. (48 años), C. I. B. (56 años) y Á. N. G. (27 años).
Entre los elementos incautados figuran 250 dosis de pasta base de cocaína (242,96 gramos), 299 envoltorios de marihuana (227,84 gramos), una balanza digital y seis teléfonos móviles.