Los bloques de concejales de LLA y Juntos por el Cambio presentaron una nota al presidente del Concejo Deliberante, Gustavo Rearte, donde lleva la firma de los 8 ediles de la oposición. Cabe agregar que solicitan “una investigación interna por la agresión física sufrida por el concejal Pablo Alaniz (Juntos) , el día 15 de Mayo, por parte del edil Gabriel Navarrete (UxP),que según establece el reglamento, es obligatorio tratar el tema. Por ello se votó, convocar la realización de una sesión especial para mañana, viernes 6 de junio, a las 8:00.

Pablo Alaniz, edil JxC/Foto: concejo deliberante Florencio Varela.
Esta es la nota:
“Florencio Varela, miércoles 4 de junio de 2025
Al Sr. Presidente del
Honorable Concejo Deliberante de Florencio Varela
Gustavo Rearte
S/D
Los abajo firmantes, concejales/as integrantes de los bloques Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza, se dirigen a Ud. con el objeto de poner en conocimiento formal un hecho de extrema gravedad institucional ocurrido el día 15 de mayo de 2025, una vez finalizada la sesión del Honorable Concejo Deliberante.

Gabriel Navarrete, concejal UxP / Foto: prensa HCD
Concretamente, en el interior del recinto y en presencia de varios testigos, el concejal Navarrete agredió físicamente a un colega del cuerpo, en un episodio que configura no solo una violación a los deberes de respeto y convivencia democrática entre pares, sino también un posible hecho delictivo de índole penal.
El hecho señalado reviste especial gravedad y debe ser considerado una falta grave en los términos del Capítulo X de la Ley Orgánica de las Municipalidades (Decreto-Ley 6769/58), que habilita al Cuerpo a corregir la conducta de cualquiera de sus miembros mediante sanciones disciplinarias como el apercibimiento, la suspensión o la exclusión, ante situaciones de desorden en el desempeño de sus funciones o faltas éticas o morales. En igual sentido, el artículo 147 del Reglamento Interno del HCD establece expresamente la posibilidad de aplicar medidas disciplinarias cuando se verifiquen conductas inapropiadas o alteraciones del orden dentro del recinto.
Resulta especialmente preocupante que el incidente se haya producido sin presencia alguna de personal de seguridad o efectivos policiales en el ámbito institucional, lo que evidencia un grave incumplimiento por parte de la Presidencia del HCD en su deber de garantizar condiciones mínimas de resguardo y orden. Cabe recordar que conforme a las atribuciones propias de su cargo, el Presidente del cuerpo es el responsable de preservar el normal desarrollo de las sesiones y la integridad física de todos las y los concejales, tanto dentro del recinto como en sus inmediaciones. La omisión de tales medidas genera una zona liberada institucional inadmisible.
Por todo lo expuesto, solicitamos formalmente:
1. La inmediata apertura de una investigación interna y el pase del caso a la comisión que corresponda, con el objeto de evaluar la aplicación de sanciones disciplinarias conforme lo previsto en los arts. 63 inc. 6, 254 y 256 de la LOM.
2. La convocatoria urgente a una sesión especial para el tratamiento del hecho y de las medidas preventivas necesarias para garantizar la seguridad de los/as concejales/as.
3. El diseño e implementación de un protocolo de resguardo físico e institucional, a cargo de la Presidencia, aplicable al recinto y a las dependencias del HCD.
4. La expresión pública del repudio institucional del cuerpo ante cualquier forma de violencia política entre sus miembros.
Sin otro particular, quedamos a la espera de una pronta y responsable respuesta, y saludamos atentamente”
Bloques Juntos por el Cambio y La Libertad Avanza