Las intervenciones en espacios públicos conformaron insignias de la memoria activa de un pueblo, marcas permanentes en sitios testigos de la cotidianeidad de una urbe en movimiento.
El intendente, Andrés Watson, junto a integrantes del Centro de Veteranos de Guerra “Héroes de Malvinas”, descubrió dos carteles instalados en San Eduardo y KM26700 con la referencia a la distancia desde ambos puntos hasta el archipiélago del Atlántico Sur.
Uno de ellos fue emplazado en Av. San Martín, entre Dans Rey y Finochietto; el otro, en la Unidad de Pronta Atención (UPA) en Av. Novak: 1878 km. y 1876 indicaban respectivamente.
En este contexto, Watson remarcó la labor junto a la institución de la zona céntrica del partido “para concretar diversas acciones y sostener la causa Malvinas siempre presente”.
El Jefe Comunal enumeró “el nombramiento de aulas y escuelas en honor a nuestros soldados, así como estos letreros colocados en distintos barrios del distrito”. “Símbolos para no olvidar la historia y honrar a sus protagonistas”, definió.
El presidente de la entidad de excombatientes, Carlos Orsini, repasó un “proyecto ideado por la Subcomisión de Hijos materializado por trabajar de manera articulada con el Municipio”. Anteriormente, la misma cartelería fue dispuesta en el frente del establecimiento y en el monumento de Ruta Provincial N°36.
Por último, destacó “la importancia de malvinizar, mantener viva la llama de la gesta y la reivindicación de nuestros derechos de soberanía sobre las Islas”.
Acompañó al titular en el Ejecutivo local, el subsecretario de Gobierno, Matías Schneeberger.