A partir de los últimos casos registrados en el país, la Comuna refuerza la concientización sobre inmunización, cuidados y qué hacer al contraer la enfermedad infectocontagiosa.
Acerca de la prevención, Gabriel Nauda, subsecretario de Planificación Sanitaria, recalcó: “La mejor manera de evitar esta patología es la vacunación -que es gratuita y obligatoria- con la triple viral. Son dos dosis para estar realmente cubiertos, la primera a los 12 meses, con un refuerzo al ingreso escolar, a los 5 o 6 años”.
“En caso de infección, el aislamiento es una de las formas de eludir la transmisión”, especifica el especialista. «Hay que resguardar, especialmente, a quienes tengan una sola aplicación de la inoculación o sean menores de 1 año», remarcó.
“La persona que incuba el virus es capaz de propagarlo desde cuatro o cinco días previos al comienzo de su manifestación a través de las vías respiratorias o de gotitas de flush que despedimos cuando hablamos, tosemos o estornudamos”, recalcó el profesional.
“Si la fiebre sobrepasa los 39º, generará un cuadro de decaimiento general que suele presentarse acompañado de catarro, sinusitis, conjuntivitis, resfrío, tos, entre otros”, detalló. “Además, aparecerá un exantema o brote en la piel”, agregó.
Servicios municipales en Florencio Varela durante el paro general
La Comuna garantizará guardias en sus prestaciones esenciales y modificará parcialmente su dinámica diaria el jueves...