¿Cómo obtener la habilitación municipal para un comercio?
jueves 20 de febrero de 2025

Verónica Chechelo, subsecretaria de Inspección General, Seguridad Vial y Movilidad Urbana, explicó los requisitos que estipula la normativa vigente a completar por ciudadanos interesados en abrir un negocio en el partido durante una entrevista en la emisora estatal.

-¿Qué aspectos hay que tener en cuenta?
-Lo importante es saber que en el Municipio tenemos una ordenanza amplia. Todos los vecinos y las vecinas están en paridad de condiciones para iniciar el trámite y trabajar dentro de las reglas. La norma está dividida en tres grupos: habilitaciones definitivas, precarias y permisos provisorios.

-¿Cuál es la distinción entre esas categorías?
-La diferencia fundamental está en la documentación a reunir. Para la definitiva, es necesaria la presentación de los planos, el derecho legal para el uso del local, es decir, un contrato de alquiler o una autorización validada por el titular del inmueble. La precaria tiene un año de duración, para quienes detectan inconvenientes con planos o titularidad de la propiedad. Mientras que la provisoria es destinada a espacios con menos de 30 metros o con dificultades en la titularidad.

-Estas gestiones son indispensables.
-Toda persona que posea un establecimiento con actividades de compra y venta de bienes y/o servicios debe ajustarse a la ley. Es cierto que hay variedad de rubros y algunos requieren más datos en su adecuación.

-¿En el caso de los minoristas?
-Necesitan un plano, un contrato de locación, matafuego, libreta sanitaria si hay venta de bebidas o comidas o manipulación de alimentos y la inscripción en los tributos provinciales y nacionales.

-En el caso de un camping, una pileta, un bailable ¿hay diferencias?
-En esas situaciones, son más los requerimientos por las medidas de seguridad. Los bares o bailables, por ejemplo, deben poseer el certificado antisiniestral de Bomberos y un seguro de responsabilidad civil.

-Si un bar tiene eventos culturales en su predio, ¿qué debe hacer?
-Desde 2019, Florencio Varela considera que el dueño puede ofrecer una propuesta cultural para entretener a sus clientes a través de la figura “variedades artísticas”. No está autorizado bandas de música con más de tres integrantes. Son lugares reducidos, no están insonorizados y no tiene restricción a su instalación. De excederse, las consecuencias van desde notificaciones hasta infracciones. El control es para cuidar y respetar a la comunidad.

Para más información, comunicarse a la Línea Gratuita de Atención al Vecino: 0800-999-1234 de lunes a viernes 8 a 20 hs, finalizó la gacetilla de prensa municipal.

Comentarios

Artículos relacionados

Obra de desagües en Bosques Norte

Obra de desagües en Bosques Norte

El titular del Ejecutivo local, Andrés Watson, supervisó las tareas sobre la red pluvial la mañana del viernes en la...

Florencio Varela
Current weather
Humidity-
Wind direction-
Pressure-
Cloudiness-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-
-
-
Forecast
Rain chance-

Municipio de Florencio Varela

Municipalidad de Florencio Varela

sindicato de choferes de camiones

Sindicato de Choferes de Camiones

Centro odontológico modelo

Centro odontológico Modelo

pizzeria nicolas

pizzeria nicolas

ate-cta

Asociación Trabajadores del estado

casa-sellas

Casa Sellas

GV

GV

el nuevo cruce – aviso

el nuevo cruce – aviso

mi-pueblo

mi-pueblo

textisur

textisur

Martín Calvi.

Martín Calvi.

martinez de la fuente

martinez de la fuente

alen

supermercado alen

via cosenza

via cosenza

DTT

DTT