Organizaciones sociales, sindicales y políticas marchan en repudio a las declaraciones del Presidente contra las políticas de género en el Foro de Davos.
19:38
El dirigente social Raúl Castells en la Marcha Federal LGTBIQ+
ACTUALIZACION
19:34
Máximo Kirchner y Mayra Mendoza estuvieron la Marcha Federal “antifascista y antirracista”
El diputado nacional Máximo Kirchner y la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, participaron de la Marcha Federal “antifascista y antirracista” que se está llevando a cabo en Plaza de Mayo contra el discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos.
En la columna de La Cámpora que se movilizó desde Congreso a Plaza de Mayo estuvieron presentes la ex legisladora Lucia Cámpora, la diputada nacional Paula Penacca y los senadores Eduardo “Wado” de Pedro y Mariano Recalde, entre otros dirigentes y dirigentes.
«Es importante está movilización para ponerle límites a la violencia de Milei porque no lo votaron para que divida a los argentinos ni para atacarlos en función de su orientación sexual. Y está no es una agresión aislada, tiene que ver con la violencia y la crueldad que necesita para su modelo económico y por eso dijo lo que dijo en Davos, un foro económico», destacó Cámpora, secretaria general de la organización.
ACTUALIZACION
18:03
Manuela Castañeira aseguró que el Gobierno frenó el proyecto para quitar la figura de femicidio del código penal
La dirigente de izquierda Manuela Castañeira aseguró que el Gobierno nacional «frenó» el proyecto de ley para quitar la figura de femicidio del código penal, ante la masiva Marcha Federal LGTBIQ+ contra el discurso del presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
«El solo llamado a la movilización de hoy del Orgullo Antifascista y Antirracista hizo retroceder al gobierno de Milei. Acaban de frenar el proyecto de ley «igualdad ante la ley» que su eje principal era sacar la figura de femicidio», sostuvo la referente del Nuevo Más en redes sociales mientras participa de la movilización.
Y añadió: «En lo que va del año contamos 29 femicidios, casi uno por día, y 49 intentos de femicidio. Es claro que a este gobierno de ultraderecha se lo frena en las calles. Seamos cientos de miles hoy para gritarle a este gobierno: ¡Basta Milei!».
El gobierno de Milei había asegurado que tiene preparado un proyecto de ley que busca eliminar lo que define como «discriminación positiva», y que incluirá la eliminación de la caratula de femicidio contemplada en el Código Penal.
ACTUALIZACION
17:52
Kicillof participa de «Marcha Antifascista y Antirracista» contra Milei
El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, participa de la «Marcha Antifascista y Antirracista» contra el discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos.
El mandatario provincial había respaldado la movilización durante un acto el la localidad de Pehuén-Có el jueves pasado, donde anticipó que el gobierno bonaerense iba a formar parte de la protesta.
ACTUALIZACION
17:43
La comunidad LGTBIQ+ se moviliza contra Milei en Mar del Plata
La comunidad LGTBIQ+ de Mar del Plata se movilizó masivamente este sábado contra el discurso del presidente Javier Milei en el Foro de Davos, en medio de la convocatoria que se está desarrollando en todo el país.
“Contra el fascismo usamos el abanico”: el símbolo de la Marcha Federal LGTBIQ+
ACTUALIZACION
17:03
Diputados del Frente de Izquierda participan de la masiva movilización del colectivo LGTBIQ+ hacia Plaza de Mayo
Los diputados del Frente de Izquierda Myriam Bregman, Nicolás del Caño y Christian Castillo, participan de la masiva movilización desde Congreso a Plaza de Mayo por “los derechos de la diversidad sexual y los feminismos”.
Al respecto las y los diputados plantearon que “esta marea humana es la respuesta de todas y todos los agraviados por este Gobierno ajustador, misógino, discriminador y negacionista”.
“La enorme movilización donde se están expresando todos los sectores atacados y agraviados por el Gobierno tiene que ser el puntapié de un gran movimiento de lucha para derrotar el Gobierno de Milei y sus políticas de hambre, ajuste y entrega”, aseguraron en un comunicado de prensa.
En esa línea, los legisladores de izquierda concluyeron: “La discriminación a la diversidad sexual y a las mujeres por parte del gobierno y los discursos diciéndonos a quienes somos de izquierda ‘zurdos los voy a perseguir por todos lados’, son muy graves. Asistimos a un intento de convertir la discriminación en política de Estado”.
El colectivo LGTBIQ+ comenzó a marchar hacia Plaza de Mayo para rechazar del discurso de Milei
El colectivo LGTBIQ+ comenzaba a marchar hacia Plaza de Mayo para rechazar del discurso del
presidente Javier Milei en el Foro Económico de Davos.
La movilización de las organizaciones vinculadas a cuestiones de género y la diversidad inició pasadas las 16 y se espera congregue a miles de personas para repudiar los dichos del Presidente contra la comunidad LGTBIQ+.
Marcha Federal: un juez federal dictó un habeas corpus preventivo para que las Fuerzas de Seguridad no puedan intervenir
El juez federal Alejo Ramos Padilla dictó un habeas corpus preventivo para la marcha federal LGTBIQ+ que se realizará hoy a la tarde con el objetivo de que las Fuerzas de Seguridad no puedan interceptar personas ni transportes.
De esta manera, el magistrado exhortó a las autoridades nacionales y provinciales en las áreas de Seguridad a que den garantías «necesarias de que podrán manifestarse y expresarse en libertad y, en particular, a que se abstengan de expedir órdenes que impliquen la limitación arbitraria al derecho constitucional de la protesta social«.
En esa sentido, detalló: «Se exhorta a las Fuerzas de Seguridad para que el 1 de febrero del años en curso no se intercepten personas en la vía pública -tanto en transportes públicos como en vías de acceso a las unidades de trenes, todo ello dentro de la jurisdicción de la provincia de Buenos Aires- y/o se filmen con el fi de identificarlas».
ACTUALIZACION
El colectivo LGTBIQ+ marcha a Plaza de Mayo en rechazo del discurso de Javier Milei contra la diversidad
Organizaciones del colectivo LGTBIQ+ marchan este sábado a Plaza de Mayo en rechazo del discurso del presidente Javier Milei contra la diversidad sexual y anticiparon una convocatoria «histórica» y «masiva«.
La movilización fue convocada para las 16 por la Comisión Organizadora de la Marcha del Orgullo y otros espacios del colectivo LGTBIQ+, y partirá desde el Congreso con destino a Plaza de Mayo.
Sobre la convocatoria, la docente universitaria, cofundadora de la Asociación Mocha Celis y activista LGTBIQ+ Manu Mierelles adelantó que se espera una marcha multitudinaria frente a la Casa Rosada.
«Creo que será una marcha histórica y masiva. La convocatoria nos va a sorprender», remarcó la dirigente en los últimos días en diálogo con la Agencia Noticias Argentinas.
Por su parte, en la previa de la movilización, el Gobierno calificó este viernes de «política» la Marcha Federal del Orgullo Antifascista y Antirracista y sostuvo que no afectará la imagen de Milei.
Desde que el jefe de Estado pronunció su discurso en Davos, donde vinculó la homosexualidad con la pedofilia, y redobló luego la apuesta también en sus redes sociales, referentes de todo el arco político manifestaron su repudio a los dichos del Presidente y convocaron a participar de la movilización.
La expresidenta Cristina Kirchner y la referente de la Coalición Cívica Elisa Carrió coincidieron en sus cuestionamientos a Milei por su discurso.
Fernández de Kirchner afirmó que el mensaje de Milei demuestra que el discurso libertario es «pura sanata» sobre el «respeto irrestricto del proyecto de vida del prójimo«, ya que el mandatario solo se dedica a «insultar, atacar y difamar a mujeres y homosexuales«.
En tanto, a través de una carta abierta que publicó en sus redes sociales, Carrió sostuvo que las palabras del Presidente le exigen «manifestar el más absoluto rechazo y honda preocupación», dado que «viola» la Constitución Nacional.
También se manifestó al respecto el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, quien respaldó la marcha y criticó la «violencia» del discurso de Milei.
«Nos van a ver como gobierno en la provincia de Buenos Aires en una marcha para que entiendan bien que si hay violencia contra las mujeres, que si hay desigualdad, no nos podemos quedar indiferentes porque es convalidarla», adelantó durante la semana última.
La CGT también confirmó su participación en la Marcha Federal después de una reunión que los sindicalistas mantuvieron el miércoles último con la presidenta de Madres de Plaza de Mayo- Línea Fundadora, Taty Almeida, y organismos de Derechos Humanos.
Lo mismo hizo el secretario general de la CTA de los Trabajadores, Hugo Yasky, quien sostuvo que las dos fracciones de esa central participarán de la movilización contra el discurso del mandatario nacional.
Durante la protesta se espera, a su vez, la presencia del bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) y la adhesión del Frente Grande, que hizo un llamamiento bajo el lema «La Patria no se vende, el orgullo se defiende».
«Este sábado 1° de febrero, desde el Congreso hasta Plaza de Mayo y en todas las provincias del país, marchamos con una consigna clara y firme: no al fascismo, no a los discursos de odio», señaló la agrupación.(NA)