Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial: capacitaron agentes sobre la Ley de Metrología Legal

El Municipio junto al Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica bonaerense efectuó un taller teórico – práctico destinado al cuerpo de fiscalización vinculado a la oficina de Defensa del Consumidor y Lealtad Comercial sobre la normativa Nº19511 en vigencia.
El objetivo de la jornada fue otorgar al personal nuevas herramientas para verificar el correcto funcionamiento de balanzas en diferentes negocios del distrito: examinar la adecuada calibración de las básculas y sancionar a quienes no respetaron el peso correspondiente de los productos.
“El seminario consistió en conocer tanto las técnicas como los elementos para examinar los instrumentos de medición: utilización de las pesas patrón, cotejar la información exhibida en el aparato, procedimientos ante irregularidades y determinación de sanciones”, explicó Laura Digilio, directora en la mencionada dependencia comunal.
“Tras la instrucción, estipulamos como próxima instancia requerir ante los organismos pertinentes de la gobernación provincial la delegación de ley y obtener la facultad de efectuar las inspecciones desde la administración local”, describió la funcionaria quien calificó a la intervención como “una acción solicitada por el intendente Andrés Watson para cuidar la economía de la ciudadanía”.


Juan Bautista Pittier, director de Fiscalización de Comercio en la Dirección de Promoción y Desarrollo Comercial en la citada cartera de Gobierno de la Provincia de Buenos Aires, ratificó la intención de “descentralizar la tarea hacia los inspectores e inspectoras municipales para comprobar el cumplimiento de la Ley de Metrología Legal en sus jurisdicciones”.
Posteriormente, calificó como “indispensable la colaboración del Ejecutivo en Florencio Varela, desde donde nació el interés en materializar esta iniciativa a partir de una capacitación que tuvo clases online y un encuentro presencial donde transmitir las claves de una legislación con ciertas dificultades para su aplicación”.
Realizaron un operativo en una de las sucursales pertenecientes a una cadena de hipermercados radicada en el partido donde detectaron siete artefactos con anomalías sólo en la línea de cajas sobre un total de catorce. De esa manera, los y las agentes emplearon los conocimientos adquiridos durante la etapa de formación.
“Luego de inhabilitar el dispositivo y labrar la multa pertinente, quedaron en el lugar en carácter de depositario para su reparación. Una vez arreglados, el responsable del negocio debió solicitar una nueva visita donde revisar su adecuación. Superada esa fase, obtuvieron la aprobación para reinstalarlas”, detalló Pittier.

Comentarios
Compartir

La Colmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Abren la inscripción para la escuelita de fútbol femenino

Vie Jun 17 , 2022
La Comuna inició la convocatoria a varelenses desde los 6 años que deseen conformar los equipos municipales de la citada disciplina de manera totalmente gratuita. Al respecto, la profesora en la Subsecretaría de Deportes y Recreación -Giselle Núñez- remarca: “Todas son bienvenidas. Lo importante es que tengan ganas de sumarse […]

Puede que te guste

10/11/2023