Ejemplar archivo de La Colmena del 24 de septiembre 2004
La Colmena realizó una extensa entrevista a Ramona Melba Campodónico de Sánchez, en setiembre de 2004, quién fue secuestrada (1976) durante la última dictadura militar y afirmó, que: “Chicho” Basile me trasladó al Regimiento 7 de infantería, porque trabajaba con los militares de Varela”, pero ella aclaró que “no fui secuestrada por Basile. Eso sí, él fue quién me llevó. El se ofreció a los militares a llevarme donde me dejaron detenida, por pedido del comisario y luego los militares se fueron. Me llevó hasta donde estuve detenida en el centro militar clandestino”, dijo la angustiada mujer varelense a nuestra publicación hace 18 años atrás. Melba Campodónico fue enfermera en Mi Pueblo y delegada gremial en el Sindicato Municipal en los años 70.
La Colmena respetó lo pedido por la entrevistada: “No fotos de frente, sí de espaldas, tampoco quiso que se publicara su nombre, por eso preservamos su identidad y sí aceptó sus iniciales: M.S. No en su casa, sí en un templo religioso del barrio donde ella profesaba su fe cristiana. La directora de este medio Hilda Dias junto al colega fallecido Carlos “Tati” Iglesias realizamos el cuestionario y Mario Lettiere sacó las fotografías.
Cabe agregar con sorpresa que los ejemplares salieron a la calle el 24 de setiembre de 2004 con las reservas pedidas por la entrevistada, sin embargo el 1ro de setiembre del mismo año www.desaparecidos.org dio a conocer los dichos expresados en su totalidad por Melba (incluidos datos personales) en el Juicio por la Verdad, y que fueron en su mayoría las expresiones que realizó en nuestro semanario.
Al respeto el Director de “Derechos Humanos” Guillermo «Cuco» Ñañéz en un artículo de su autoría en la revista Mestiza al que tituló «Melva Campodónico, la Dignidad de los Justos» Melva relató en “Los juicios por la verdad”, en septiembre de 2004, que fue secuestrada en la época del proceso y que la llevó un civil, que no se acordaba su apellido. Para mencionar a ese civil, (Francisco Chicho Basile), el muy cobarde “Cuco” Ñanéz, no solo nunca lo nombró , tampoco lo hizo en ningún acto, hasta la actualidad, en fechas conmemorativas del 24 de marzo por “la Memoria, la verdad y la justicia” . Asimismo, jamás aportó ni investigó nada sobre Basile ni los personajes varelenses amigos del poder. Silencio de radio.
Pero eso sí, utilizó la entrevista de La Colmena , para acusarla increíble y vilmente, a su directora Hilda Días de publicar 2 fotos de espaldas de Melba, quien por otra parte jamás se comunicó con este medio para desmentir sus dichos y que con los años se convirtieron en un documento histórico sobre los tiempos duros y obscuros donde las garantías y los derechos de las personas, no estaban nada garantizados.
Cabe agregar que La Colmena en setiembre 2004 y consta en el documento público ( archivo semanario papel) , como siempre lo hizo de escuchar las dos campanas, realizó numerosos llamados al ex dirigente del peronismo local, Francisco Chicho Basile, pero fue inhallable, para que diera su verdad sobre la denuncia formulada en el Juicio por la Verdad por la vecina varelense Melba Campodónico. Basile nunca contestó los llamados ni intercambió palabra alguna con esta publicación hasta la actualidad.
Es por todo ello, que con la Memoria, la Verdad y la Justicia cae el escrito falso de toda falsedad del profesor de historia en la UNAJ, quién ni siquiera escribió correctamente el nombre de la vecina, porque señor Cuco, Melba se escribe con B larga. Es muy terrible todo, pero igual tiene garantizado su cargo y su sueldo como empleado del Municipio.
Usted también Sr Cuco sí tiene huevos, fiel a su posición La Colmena tiene sus páginas abiertas para que cuente lo que investigó y aportó sobre Chicho Basile y demás personajes varelenses amigos del poder que será un aporte invalorable al recuerdo y a la memoria de Melba Campodónico.
Hilda Días