El Municipio -a través de su Secretaría de Cultura, Deportes y Recreación- ofrece a toda la comunidad una amplia variedad de talleres para perfeccionar técnicas, actualizar conocimientos o aprender nuevos saberes durante el mes de marzo.
La dependencia recuerda que cada curso tendrá un límite de cupo; por esa razón, cada persona podrá anotarse a una sola propuesta artística.
Las clases iniciarán el miércoles 1 de marzo. Los interesados podrán reservar su vacante de manera presencial en la Casa de la Cultura -calle Bartolomé Mitre N°149- desde el 22 hasta el 25 de febrero de 9 a 16 hs. en los días detallados a continuación:
Inscripciones del martes 22 de febrero
-El ritmo en el espacio: viernes de 15 a 17 hs. Dictada por Aldana González para estudiantes mayores de 16 años.
-El actor y la máscara: miércoles de 17 a 18 hs. Dictada por Aldana González y Graciela Díaz para estudiantes mayores de 16 años.
-¿Qué es el teatro?: lunes de 18 a 19 hs. Dictada por Mauro Serrano para estudiantes que tengan entre 7 a 15 años.
-Técnica vocal para el canto: viernes de 14 a 15 hs. Dictada por Judith Lezcano para estudiantes mayores de 15 años.
Inscripciones del miércoles 23 de febrero
-Esmaltado de uñas: lunes de 8 a 11 hs. Dictada por Karina Di Gallo para estudiantes mayores de 15 años.
-Recreación de sombrerería y tocados teatrales: jueves de 10 a 12 hs. Dictada por Alfredo Miranda para estudiantes mayores de 16 años.
-Porcelana en frío: martes de 8:30 a 10 hs. Dictada por Mirta Rodríguez para estudiantes mayores de 15 años.
Inscripciones del jueves 24 de febrero
-Tango para adultos: martes de 18:30 a 19:30 hs. Dictada por Mónica Roldan para estudiantes mayores de 18 años.
-Tango infantil: viernes de 12 a 13:30 hs. Dictada por Elena Parlatore para estudiantes mayores de 14 años.
-Tango: viernes de 14 a 15:30 hs será dictado por la tallerista Marilina Galván y contará con el siguiente cronograma:
4 de marzo: para mujeres que quieran experimentar ambos roles (conductor/conducido). A partir de los 16 años.
11 de marzo: para parejas que ya bailan y quieran encontrar nuevas herramientas, con conocimiento previo. A partir de los 16 años.
17 de marzo: entrenamiento de conciencia corporal para personas que quieran comenzar a bailar tango o ya lo practiquen y deseen mejorar la calidad de movimientos.
31 de marzo: dinámica de juego para incorporar el tango y el respeto con el cuerpo del otro. Para niños y niñas de 7 a 12 años.
-Danzas árabes: viernes de 16 a 18 hs. Dictada por Rocío Bentancourt para estudiantes mayores de 7 años.
-Estiramiento por biomecánica (destinado a bailarines y bailarinas): jueves de 15 a 16 hs. Dictado por Mariela Brianes para estudiantes mayores de 12 años.
Inscripciones del viernes 25 de febrero
-Danza Jazz: lunes de 18 a 19:30 hs. Dictada por Erika Bravo para estudiantes que tengan entre 6 a 12 años.
-Estampado textil: lunes de 8:30 a 10 hs. Dictada por Paula Negro para estudiantes mayores de 15 años.
-Armado de ropa interior a medida: jueves de 8 a 10 hs. Dictado por Camila Dupont para estudiantes mayores de 16 años.
-Reconocimiento de danzas tradicionales: jueves de 18.30 a 20 hs. Dictada por Magali Ledesma para estudiantes mayores de 12 años.
La Secundaria Nº 62 de San Rudecindo llevará el nombre de «Abuelas de Plaza de Mayo»
El intendente Andrés Watson, junto al director general de Cultura y Educación bonaerense Alberto Sileoni, encabezó el...