El municipio de Varela exige que bares y restaurantes requieran a sus clientes el certificado de vacunación anti Covid

La subsecretaría de Inspección General municipal hizo saber que los titulares de bares y restaurantes deberán requerir el certificado de vacunación contra la covid-19 a sus clientes, en los casos que se supere el 50 por ciento del aforo del establecimiento.
El accionar referido se corresponde con las disposiciones establecidas por el gobierno de la provincia de Buenos Aires a mediados del mes pasado, para los distritos que se encuentran en Fase 4 (como Florencio Varela) del sistema de cuidados por la pandemia de Coronavirus.
En este sentido, vale recordar que las actividades culturales, sociales, recreativas, deportivas y religiosas desarrolladas en lugares cerrados, podrán realizarse con un máximo de aforo del setenta por ciento, en relación con la capacidad máxima habilitada, el cual estará conformado por un cincuenta por ciento del aforo general y un veinte por ciento de personas que hayan sido inoculadas con al menos una dosis de cualquiera de las vacunas contra la Covid-19.
La dependencia municipal además transmitió que los rubros involucrados en el aforo del 70 % son: bares y restaurantes; ferias en espacios cerrados; cines con expendio de golosinas; teatros; eventos religiosos en lugares cerrados; gimnasios en espacios cerrados con ventilación natural; natatorios en espacios cerrados; y actividades deportivas colectivas con o sin contacto es espacios cerrados (ejemplo, canchas futbol).
El pasado 19 de Julio, el gobernador Axel Kicillof había explicado: “Producto del avance de la campaña de vacunación, a partir de la semana que viene se ampliarán los aforos permitidos en actividades que se realizan en establecimientos cerrados”. “El adicional será para la población que haya recibido la primera dosis hace más de 21 días”. “Es una forma de reconocer también a quienes han optado por vacunarse, ya que se protegen a sí mismos, pero también cuidan a los demás”, añadió.
En ese sentido, en locales gastronómicos, gimnasios, clubes y centros comerciales se permitirá un 30% de aforo en los municipios que se encuentren en fase 2, se ampliará de 30% a 50% en fase 3, y de 50% a 70% en fase 4. La vacunación se podrá certificar con las aplicaciones Buenos Aires Vacunate o Mi Argentina, o con el carnet que se extiende en los vacunatorios, precisó la Gobernación mediante un comunicado emitido el día de los anuncios.
En tanto, el ingreso a locales de cercanía y de textiles, como calzado y juguetes, se puede hacer respetando los protocolos establecidos.
En Fase 4, las personas no podrán circular entre las cero y las seis horas; y las actividades de casinos y bingos podrán desarrollarse con un máximo de aforo del treinta por ciento, adoptando los protocolos de cuidados respectivos.

Comentarios
Compartir

La Colmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Elecciones 2021: Quiénes son los precandidatos a diputados que aparecieron en Florencio Varela

Vie Ago 6 , 2021
Las principales alianzas electorales terminaron de definir sus listas para las Primarias, Abiertas, Simultáneas y Obligatorias (PASO) que tendrán lugar el próximo 12 de septiembre. Pereyra, Casamiquela, Gallo, Basile y Ribolini son algunos de los precandidatos a diputados. El cierre de listas de precandidatos a diputados llegó con nombres que […]

Puede que te guste

10/11/2023