Florencio Varela y su deuda contra la violencia de género

Las reiteradas denuncias de menores que son realizadas por familiares de las víctimas exhibe la deuda de las políticas públicas para prevenir ataques contra la violencia de género en Florencio Varela.
En las últimos meses el aumento de las agresiones sexuales encendieron las alarmas en un distrito donde viene siendo noticia por estos aberrantes hechos . Todas las semanas hay información policial sobre violaciones y familias destruidas. Y el encierro por el coronavirus provocaría también el aumento significativo y exposición de menores de edad a hechos de violencia y abuso sexual. Muchos de los cuales no son detectados.
Cabe agregar que las denuncias por violencia de género también las recibe el municipio, a través de su línea telefónica gratuita, 0800 999 1234 (opción 1, seguridad), las 24 horas, pero además de lo señalado no se ven, por lo menos en partes de prensa locales, sobre que el gobierno varelense tome medidas de protección hacia la mencionada población infantil y adolescente vulnerada. Esto incluye servicios de mensajes de texto gratuitos, servicios sociales y psicológicos remotos y refugios para menores. Si hay escasos o nulos servicios vitales, las victimas están obligadas a soportar el abuso y la violencia de sus propios cuidadores o los miembros del círculo interno de confianza.

Claves para identificar el perfil de un violador

El psicólogo Martín Zurita explicó en Somos Familia  cuál es el perfil de un violador y cómo podemos identificarlo.

Según el entrevistado estos criminales no deben ser etiquetados de enfermos mentales. “Lo que tienen es un trastorno de personalidad, porque son conscientes de lo que hacen, no tienen empatía y pueden presentarse como personas encantadoras”, declaró Zurita.

Zurita señaló que existen distintos tipos de agresores sexuales. Por ejemplo, están los sádicos que gustan de hacer sufrir a sus víctimas o el ocasional que actúa bajo los efectos de las drogas o el alcohol. Sobre estos últimos elementos, el psicólogo señaló que no debe justificar estos actos debido a su consumo, pues el acto se comete con premeditación.

Además, Zurita señaló que gran porcentaje de las violaciones sexuales suceden en el seno familiar. Ante ello, pidió que se tomen conductas preventivas y observar las relaciones entre adultos y niños en la familia. “La supervisión es prevención”, comentó Zurita.

/AF/

 

Comentarios
Compartir

La Colmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Mirada Estenopeica: un recorrido virtual en la historia de la fotografía

Lun May 17 , 2021
El Municipio de Florencio Varela, a través de la secretaría de Cultura, Deportes y Recreación lanzó la muestra virtual “Mirada Estenopeica”, a cargo de la fotógrafa Mariana Jacob. La misma podrá visitada en la página de Facebook de la Subdirección de Artes Visuales: @artesvisualesvarela, hasta el 30 de mayo. En […]

Puede que te guste

10/11/2023