Watson supervisó las Jornadas Recreativas y Culturales de verano

El intendente Andrés Watson verificó la realización de actividades pedagógicas, culturales, recreativas y deportivas bajo estrictos protocolos para evitar contagios por coronavirus en el Polideportivo Municipal “La Patriada”.
“Reflexionamos, analizamos variantes y decidimos implementar esta iniciativa habitual durante el verano, pero adaptándola a la situación epidemiológica debido a la pandemia para brindarle espacios seguros de entretenimiento a la comunidad”, describió el Mandatario Comunal.
La máxima autoridad distrital señaló que interrumpirá la propuesta “ante la aparición de casos en ese ámbito o un sostenido ascenso en la curva de infectados a nivel general” a pesar de querer “cumplir con los plazos pautados de realización”.
Watson celebró la posibilidad de mantener abiertos los predios comunales tanto en el barrio Santa Rosa como en Don Orione para “pasar el día, divertirse en lugares al aire libre y sentirse resguardados debido a la aplicación de las medidas sanitarias imprescindibles”.
El alcalde varelense recorrió las zonas de acceso donde los niños y niñas aguardaban por ingresar acompañados por sus padres con el distanciamiento social pertinente. Luego, examinó la distribución de áreas en la piscina externa más los distintos sectores delimitados con diferentes juegos o ejercicios.
Durante el itinerario, estuvo acompañado por la secretaria de Cultura, Deportes y Recreación -Julieta Pereyra-, el subsecretario de Deportes y Recreación -Adrián Renzini- más el secretario de Salud, Rubén Trepichio.
“En la pileta, los chicos y las chicas tienen un área asignada de 2 metros por 5 aproximadamente donde practicar un estilo de nado o realizar la ambientación. Antes de entrar al agua, pasan por una alfombra desinfectante, dejan sus zapatillas u ojotas junto a sus pertenencias en un sector personalizado para culminar en una veloz ducha individual”, detalló Claudia Roldán, responsable del área de Recreación.
Además, explicó que pautaron “el ingreso en grupos compuestos por diez integrantes con un respectivo instructor para verificar el cumplimiento de las recomendaciones preventivas”. “Recibimos a sesenta personas en total en un lugar sumamente amplio donde están completamente separados y sin contacto entre sí”, describió la profesora de Educación Física.
El plantel de profesionales elaboró un atractivo menú de opciones para realizar durante la jornada: música, dibujo, pintura, deportes, kermesse o contenidos vinculados a la historia del distrito. Cabe destacar que pautaron la desinfección de los materiales empleados antes y después de su utilización.

Comentarios
Compartir

La Colmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

DE LUTO EL SECTOR CULTURAL Y ARTISTICO POR LA MUERTE DEL ESCRITOR JULIO JORGE FARAONI

Dom Ene 17 , 2021
En las últimas horas falleció a los 82 años de edad el recordado autor de “El regreso del Payador”, entre otros importantes libros, fundador y presidente del Circulo Literario Varelense en el año 2001. El poeta le dedico gran parte de su vida al quehacer cultural, pero en los últimos […]

Puede que te guste

10/11/2023