Entrega de elementos de protección sanitaria a personal de programa “Primera Noche

En el marco de las acciones llevadas adelante por el Municipio frente a la pandemia del COVID-19, se hizo entrega de elementos de protección al equipo de enfermería del programa “Primera Noche”, garantizar las condiciones de bioseguridad durante las visitas domiciliarias. El kit entregado contiene: delantales, máscaras, barbijos N95, camisolines y guantes.
El programa Primera Noche, que esta semana dio inicio al ciclo 2020, tiene por objetivo el cuidado y seguimiento de los niños menores de un año que estuvieron internados u observados en el Hospital Mi Pueblo por Infecciones Respiratorias Agudas (IRA).
En este sentido, a través de un equipo integrado por profesionales de enfermería, se realiza un seguimiento domiciliario a cada niño/a luego del egreso hospitalario. Es decir, durante las primeras 24 horas, una enfermera del equipo asiste al domicilio para evaluar las condiciones clínicas y socioambientales del niño.
En cada visita, se establece un espacio de diálogo con las familias para acompañar y brindar recomendaciones sobre el cuidado de sus hijos, como por ejemplo: vacunación, medidas preventivas, pautas de alarma, lactancia, sueño seguro, entre otras. Asimismo, se coordina previamente al egreso, el turno programado en el Centro de Salud más cercano para asegurarle su primer control.
Este programa, desde el año 2014, ha realizado el seguimiento de un total de 3.406 niños del distrito. De esta manera, con la articulación del primer y segundo nivel de atención, se apunta a la prevención y asistencia durante el período de bajas temperaturas, en el que se incrementan los casos de infecciones respiratorias en los más pequeños.
Las Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) producen la inflamación de las vías respiratorias y/o pulmones, a causa de microbios que se encuentran en el ambiente o en las gotitas de la saliva o mucosidad que se diseminan al toser, estornudar o hablar. Las más frecuentes son la bronquitis, bronquiolitis y neumonía.
Recomendaciones para el cuidado del bebé:
– Mantener al día su calendario de vacunación.
– Llevarlo periódicamente al control médico.
– Lavarse las manos con frecuencia.
– Darle leche materna, hasta los dos años.
– Cuidarlo de los cambios de temperatura.
– Mantener los ambientes libres de humo de tabaco, braseros, estufas, sahumerios y aerosoles.
– Ventilar los ambientes para que circule el aire.
– Mantener el hogar seco, sin humedad.
– Evitar hervir eucalipto porque genera más humedad y les provoca mayor obstrucción bronquial.
Ante cualquier duda o consulta, los vecinos/as podrán comunicarse telefónicamente al Centro de Salud más cercano. Para más información, ingresar a www.varela.gob.ar/centrosdesalud

Comentarios
Compartir

La Colmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Confirmaron 4 nuevos casos de coronavirus en Varela: suman 29 los positivos y se descartaron 613

Mar May 12 , 2020
  Reporte diario de salud Nº 49 La secretaría de salud municipal recuerda a la población la necesidad de continuar con las medidas sanitarias preventivas, esenciales e imprescindibles para evitar tanto la circulación como el contagio del Covid-19: cumplir el aislamiento social y obligatorio hasta el 24 de mayo venidero, […]

Puede que te guste

10/11/2023