VIDAL ACOMPAÑÓ A MACRI EN LA INAUGURACIÓN DE UN NUEVO TRAMO DE LA RUTA NACIONAL N°7: “SEIS MIL KILÓMETROS DE RUTA EN LA PROVINCIA ESTABAN ABANDONADOS Y HOY SON UNA REALIDAD”

San Andrés de Giles, 24 de junio de 2019.- La gobernadora de la Provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal, acompañó al presidente de la Nación, Mauricio Macri, en la inauguración de un nuevo tramo de la Autopista de la Ruta Nacional N°7 denominado Variante San Andrés de Giles, que une Luján con Junín, donde expresó que “seis mil kilómetros de ruta en la provincia estaban abandonados y hoy son una realidad”.

“Hace 4 años recorríamos con Mauricio esta ruta y en uno de los recorridos que hice por Chacabuco, en una biblioteca popular muy chiquita, un grupo de vecinos me pidió por la Ruta 7. A las pocas semanas fuimos con Mauricio y los vimos a la vera de la ruta, con un cartel que contaba la cantidad de fallecidos por accidentes que podían prevenirse con una ruta mejor”, continuó la gobernadora.

“Y así fue que aun antes de ganar la elección empezamos a trabajar en este proyecto con Guillermo Dietrich. Pero no solo acá, también en la 8, en la 3, en la 5. Y los resultados se empiezan a ver en la Provincia, en la 51, la 88, la 67, en la 11 y la 56, en la 6…”, resaltó Vidal.

El acto de inauguración se realizó sobre el puente de la Ruta Nacional N° 7, en el cruce con la Ruta Provincial N°41. En el lugar también estuvieron presentes el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, y los intendentes de Rojas, Claudio Rossi; de Junín, Pablo Petrecca; de Chacabuco, Victor Aiola; de San Andrés de Giles, Carlos Puglelli; y vecinos de la localidad.

La mandataria expresó: “Cuando nos preguntan qué significan estas obras para nosotros, son mucho más que cemento, son certezas. Son miles de personas que han trabajado en las obras que hicimos juntos, son los impuestos que ahora van a un lugar que se puede mostrar”.

“Esa certeza de que valió la pena es la que hoy está acá, donde había un cartel que contaba los muertos y hoy hay una ruta de verdad, bien hecha y con seguridad para todos los vecinos”, finalizó Vidal.

Sobre las obras del nuevo tramo de la Ruta Nacional N° 7

El nuevo tramo de autopista tiene una extensión de 8 kilómetros y permite bordear el tejido urbano de San Andrés de Giles para optimizar la circulación del tránsito al evitar el cruce de la Ruta Provincial Nº 7 con la Ruta Provincial Nº 41 mediante un paso de alto nivel.

Ese punto registra más de 2 siniestros viales por mes, es el séptimo entre los tramos más peligrosos de toda la provincia de Buenos Aires, y con mayores índices de mortalidad. El sector del nuevo puente tenía tres veces más siniestralidad que el resto de la ruta. El principal objetivo de la obra es aportar mayor seguridad vial, reducir los tiempos de viaje, ya que permite evitar el ingreso a la ciudad, y los costos logísticos para el transporte de carga.

La obra había sido licitada en 2014 pero comenzó en 2017. Para su construcción se invirtieron $1.751 millones.

Comentarios
Compartir

La Colmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Murió conductor varelense, tras fatal accidente en la ruta 11 a la altura de La Leonesa

Mar Jun 25 , 2019
El conductor de un automóvil Chevrolet Classic identificado como Roque Elido Agli de 69 años perdió la vida este mediodía al sufrir el despiste del vehículo sobre ruta 11 a la altura del kilómetro 1058. Por causas que se tratan de establecer, el vehículo despistó y volcó terminó en una […]

Puede que te guste

10/11/2023