Trabajo intersectorial para desalentar las amenazas de bombas en escuelas

Representantes de la comunidad educativa, el Poder Judicial, el Municipio y de las fuerzas de seguridad se reunieron esta mañana en el salón del cuartel de Bomberos Voluntarios a fin de dialogar y reflexionar sobre un tema que preocupa a todos por igual: las amenazas de bomba en instituciones escolares. Durante el encuentro la fiscal Alejandra Macceto dio detalles de las cuestiones jurídicas y las consecuencias penales que tienen estas causas.
En representación de la Fiscalía General, la letrada explicó cuáles son los procedimientos que se llevan adelante en los diferentes casos del delito de intimidación pública y los protocolos de acción que se realizan en tales situaciones. Además, informó acerca de las charlas que se llevan adelante en diferentes instituciones educativas a fin de generar conciencia y desalentar las amenazas. En la actualidad, la fiscalía Nº 21 de Quilmes está dedicada de manera exclusiva a investigar este tipo de hechos.
Luego de su alocución, Macceto respondió preguntas y aclaró algunas dudas de los presentes. Asimismo, se dio un momento de reflexión, donde los diferentes actores dieron sus puntos de vista y posiciones respecto al tema.
El Subsecretario de Defensa Civil, Coordinación y Logística municipal, Franco Risso, participó de la charla y destacó la importancia de un accionar y trabajo en conjunto y coordinado entre todos los involucrados.
Risso explicó que las amenazas de bomba en escuelas “es un delito por el cual quienes lo llevan a cabo pueden ser detenidos, allanadas sus casas con el impacto familiar que ello conlleva”; y agregó: “cada amenaza de bomba ocasiona un gasto de entre 35 y 40 mil pesos”.
Vale mencionar que el Municipio trabaja arduamente en esta cuestión, que intranquiliza y/o atemoriza a la comunidad, perjudica el normal desarrollo de clases, y genera una importante afectación de recursos. La Comuna colabora con equipos y recursos humanos, con la Justicia, la Policía y el sistema educativo, en los procedimientos de evacuación.
Además, cabe recordar que, en virtud a la problemática planteada, el Municipio solicitó oportunamente a los Ministerios de Seguridad y Educación de la Provincia de Buenos Aires que aseguren una pronta solución al tema que tanto perjudica a nuestra comunidad, y se puso a disposición para trabajar en conjunto.
También participaron de la reunión de hoy, el Jefe de Explosivos de la Delegación Quilmes, Oscar Nieva; la Jefa Distrital, Noemí Gonzalez; la Inspectora de nivel secundario de Diegep, Gladys Ramírez y el Director de Guardia Comunal, Marcelo Tucci.

Comentarios
Compartir

La Colmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Shamira Bentacor : una historia de vida de cómo la discapacidad puede volverse motor de superacion

Vie Sep 14 , 2018
NATACION: Shamira Bentacor tiene 12 años y vive en Florencio Varela. Ya fue convocada para concentrar junto a la Selección nacional. Shamira Betancor (12) es de Florencio Varela y forma del Selectivo Municipal de Natación para personas con discapacidad. Hace dos meses, cumplió uno de sus mayores sueños: ser convocada […]

Puede que te guste

10/11/2023