Rezonificación ¿un negocio inmobiliario millonario?

El expediente 26452 /2017 enviado por el Departamento Ejecutivo ingresó al concejo deliberante el 17 de Julio del corriente año. Después que pasaron 3 meses fue tratado el jueves 12 de octubre sobre tablas en el recinto del legislativo varelense, sin contar con despacho de Comisión y sin debate se aprobó un nuevo Código de Zonificación para nuestra ciudad. Cabe acotar que fue en la misma sesión caliente donde surgió el problema de los choferes de la empresa de transporte San Juan Bautista. Se dio un tratamiento rápido, “fast food”, y sin el menor análisis.

El HCD aprobó un nuevo código de zonificación, pero sin debate.

Cabe señalar que el expediente enviado por el Departamento Ejecutivo bajo el Nº 4037-2287-D-17 persigue entre sus considerandos derogar la Ordenanza 7720/12 que no reúne los requisitos necesarios para cumplimentar el Art 75, Punto 3 del Plan de ordenamiento municipal. Y ese ordenamiento se traduce a los tiempos que vienen. El nuevo código de zonificación aprobado en sesión por 13 votos cuando debía votar las 2/3 partes (16 votos) tuvo igual despacho favorable. No votaron la misma 3 concejales de Cambiemos Grabriela Lasso, Carlos Bocco y Romina Vega, tampoco lo hicieron los ediles del FR. Esta nueva zonificación reglamentará la instalación de countrys, clubes de campos y barrios privados aledaños a la nueva autopista el Camino del Buen Ayre-Autopista Presidente Perón, tendrá en total 117 kilómetros y conectará el Acceso Norte, Oeste, Riccheri y la Autopista Buenos Aires La Plata, atravesando 14 municipios del conurbano: San Isidro, San Martín, Tres de Febrero, Hurlingham, Ituzaingó, Merlo, La Matanza, Ezeiza, Presidente Perón, San Vicente, Florencio Varela, Berazategui y La Plata”, en la zona de La Capilla y Los Tronquitos con llegada rápida a diversos y fundamentales puntos . Lo que significa que estas zonas que son rurales con el nuevo código se produciría una revalorización de las parcelas y ¿un negocio inmobiliario? que dejaría una ganancia de millones de dólares.

También regulará la instalación de emprendimientos productivos y de servicios. Y llega a regular la extracción de tierras (Tosca, generando cavas). ¿El oficialismo que dirá?

Comentarios
Compartir

La Colmena

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entrada siguiente

Mientras en el país cayó la venta ilegal, en Florencio Varela creció en el último año

Sáb Nov 18 , 2017
A nivel nacional se redujo 21,7%, pero en Florencio Varela se sigue incrementando. La Comuna no aplica sanciones rigurosas, tampoco hay controles suficientes. Y crecen más aún con motivo de las proximidades de las Tradicionales Fiestas de fin de año. Parece que Florencio Varela está perdiendo, y por mucho, la […]

Puede que te guste

10/11/2023